Profil von Pedro Velasquez

Über mich
Mein Unterricht
Kontaktieren

Über mich

Enfoque Docente en la Enseñanza de la Arquitectura
Como catedrático de arquitectura, mi objetivo es brindar a los estudiantes una educación integral, dinámica y aplicada, que les permita comprender tanto la teoría como la práctica arquitectónica. Mi metodología de enseñanza está basada en un enfoque activo, interdisciplinario y tecnológico, con el propósito de que los alumnos desarrollen no solo...
Enfoque Docente en la Enseñanza de la Arquitectura
Como catedrático de arquitectura, mi objetivo es brindar a los estudiantes una educación integral, dinámica y aplicada, que les permita comprender tanto la teoría como la práctica arquitectónica. Mi metodología de enseñanza está basada en un enfoque activo, interdisciplinario y tecnológico, con el propósito de que los alumnos desarrollen no solo conocimientos técnicos, sino también pensamiento crítico, creatividad y habilidades de comunicación.

?? Métodos de Enseñanza
Para garantizar un aprendizaje significativo, utilizo una combinación de métodos tradicionales y tecnológicos, integrando teoría, práctica y análisis de casos reales.

1. Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Los estudiantes trabajan en proyectos arquitectónicos reales o simulados, aplicando los conceptos vistos en clase.
Se fomenta la investigación, el análisis crítico y la experimentación.
Ejemplo: Diseñar una vivienda sostenible para una región específica aplicando los principios de diseño bioclimático.
2. Clases Teórico-Prácticas
La teoría se complementa con ejemplos visuales, estudios de caso y análisis de proyectos icónicos.
Se integran ejercicios prácticos para reforzar el aprendizaje.
Ejemplo: Después de explicar el Movimiento Moderno, los estudiantes analizan la Villa Savoye de Le Corbusier y recrean su esquema estructural.
3. Metodología de Aprendizaje Activo
Mapas conceptuales y esquemas gráficos: Para sintetizar información de manera clara y visual.
Debates y mesas redondas: Discusión de temas contemporáneos en arquitectura y urbanismo.
Estudios de campo y visitas guiadas: Observación y análisis de la arquitectura en su contexto real.
Aprendizaje colaborativo: Trabajo en equipos para fomentar la cooperación interdisciplinaria.
4. Uso de Tecnología y Herramientas Digitales
Modelado y diseño digital con Revit, Rhino, Grasshopper y BIM.
Uso de Realidad Virtual (RV) y Realidad Aumentada (RA) para recorridos virtuales en proyectos arquitectónicos.
Big Data y análisis de datos urbanos para planificación y diseño eficiente.
Ejemplo: Simular el comportamiento de la luz en un edificio utilizando software como Sefaira o Ecotect.
Mehr anzeigen Weniger anzeigen

Mein Unterricht

Ich unterrichte Online
Du bist angemeldet als
Bist du nicht {0}?
Dieses Profil melden Vielen Dank für deine Hilfe